Biografías de músicos guatemaltecos
Grandes representantes de la música guatemalteca

Gumercindo Palacios

Nació en Huehuetenango el 9 de julio de 1904, principio a ejecutar marimba en el conjunto "Las Chorchas", de donde pasó a la marimba "Andina" que dirigió Eliseo Castillo, más tarde formo el conjunto "Rio Blanco" de los hermanos Palacios, cuyo instrumento fue hecho por su hermano Leando en el Estado de Chiapas, México, cuando se encontraban en el exilio a raiz de la caida del Unionismo.
Recibió clases de solfeo con el maestro Jesús Tánchez, y cuando comenzaron a introducir el saxofón a la marimba, tanto Gumercindo Palacios como su cuñado Emilio García (otro eximio marimbista y compositor), aprendieron a ejecutarlo por su propio esfuerzo; es decir, sin maestro.
Fue homenajeado en varias oportunidades, sobresaliendo la orden de los Cuchumatanes que le otorgo el magisterio huehueteco, medalla de AGAYC (Asociacion Guatemalteca de Autores y Compositores), reconocimiento del gobierno en el Teatro Nacional, etc.
De sus melodias, las más populares son: "Lágrimas de Thelma"; "Migdalia Azucena"; "Soledad"; "Olímpico"; "Panorama huehueteco".
El gobierno de la República le otorgó una pensión vitalicia, la que fué solicitada por varias entidades.
César Gálvez Domingo Bethancourth Eliseo Castillo Gumercindo Palacios Gustavo Adolfo Palma Jorge Álvaro Sarmientos José A. de León Jesús Castillo José Ernesto Monzón José Gerardo Tzul Lacán José Manuel Juárez Toledo Mariano Valverde Paco Pérez Rocael Hurtado Wotzbeli Aguilar Ricardo Castillo
Fuente de las biografías: La Música en Guatemala, Algunos Musicos y Compositores, escrito por J.Eduardo Tánchez. 1987. Editorial Impresos Industriales, 3a. calle 3-17 zona 9. Ciudad de Guatemala.