Biografías de músicos guatemaltecos

Grandes representantes de la música guatemalteca

Lago de Atitlán, foto de Kevin Méndez

José Alejandro de León

José Alejandro de León
Nació en Quetzaltenango el 10 de marzo de 1912, fue uno de los compositores guatemaltecos cuya música ha alcanzado un lugar muy importante, tanto en el país como en el exterior, ya que dejó composiciones de diferentes ritmos muy gustadas por el público. Fué miembro activo de la AGAYC, entidad de la que también fue Presidente;

composiciones musicales entre las que sobresalen: "Regalito de amor"; "Los autobuses"; "La polka de mamá"; "La polka de la abuelita"; "El enfrascade"; "Quetzaltenango"; "15 de Septiembre"; "Villa Nueva", etc.

Por su obra fué merecedor de varios homenajes y diplomas; un trofeo y el disco de plata de DIDECA. Falleció el 11 de marzo de 1978 en la ciudad de Guatemala.

César Gálvez    Domingo Bethancourth    Eliseo Castillo    Gumercindo Palacios    Gustavo Adolfo Palma    Jorge Álvaro Sarmientos    José A. de León    Jesús Castillo    José Ernesto Monzón    José Gerardo Tzul Lacán    José Manuel Juárez Toledo    Mariano Valverde    Paco Pérez    Rocael Hurtado    Wotzbeli Aguilar    Ricardo Castillo

Fuente de las biografías: La Música en Guatemala, Algunos Musicos y Compositores, escrito por J.Eduardo Tánchez. 1987. Editorial Impresos Industriales, 3a. calle 3-17 zona 9. Ciudad de Guatemala.

Esta web utiliza Cookies para navegar, en cumplimiento del Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Cabe mencionar que para navegar en este sitio web No se solicita registro alguno con usuario y contraseña. Aceptar | Más información