Biografías de músicos guatemaltecos

Grandes representantes de la música guatemalteca

Lago de Atitlán, foto de Kevin Méndez

José Gerardo Tzul Lacán

José Gerardo Tzul Lacán
Es otro compositor guatemalteco que nacio en Totonicapán el 17 de marzo de 1939, siendo sus padres Juan Antonio Tzul y Juliana Lacán. Estudio música en la escuela "Jesus Castillo" de Quetzaltengo, donde recibió clases con los maestros Pedro Donis, Paco Alvarado, Manuél Guerrero y Enrique Raudales; toca trompeta, trombón, clarinete, saxofono, piano, guitarra y marimba y ha integrado varios conjuntos como la orquesta "Rojas"; "La Gallito"; la marimba "Alva"; la "Ideal"; la "Ecos Manzaneros", etc. Entre los conjuntos que han estado bajo su dirección, se encuentran el "Melódico Tropical", el "Combo 78": "Princesa India"; "Reina América" y otros. También fue organizador del "Combo Brasilia".

Ha escrito música en diferentes ritmos como baladas, gaitas, cumbias, merengues, xuc, sones, marchas, etc., pero en toda su música define el sello característico del guatemaltequismo, ya que a pesar del estilo propio de cada ritmo extranjero, Tzul siempre le da cierto sabor que de inmediato se identifica como musica guatemalteca.

De su repertorio podemos citar los temas siguientes:"Sufriendo"; "Cariñito no te vayas"; "Que ingrata eres", "Gozando en Guatemala", "Esperaré", etc.

Por su meritoria labor ha recibido diplomas, medallas y un trofeo en los Estados Unidos.

César Gálvez    Domingo Bethancourth    Eliseo Castillo    Gumercindo Palacios    Gustavo Adolfo Palma    Jorge Álvaro Sarmientos    José A. de León    Jesús Castillo    José Ernesto Monzón    José Gerardo Tzul Lacán    José Manuel Juárez Toledo    Mariano Valverde    Paco Pérez    Rocael Hurtado    Wotzbeli Aguilar    Ricardo Castillo

Fuente de las biografías: La Música en Guatemala, Algunos Musicos y Compositores, escrito por J.Eduardo Tánchez. 1987. Editorial Impresos Industriales, 3a. calle 3-17 zona 9. Ciudad de Guatemala.

Esta web utiliza Cookies para navegar, en cumplimiento del Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Cabe mencionar que para navegar en este sitio web No se solicita registro alguno con usuario y contraseña. Aceptar | Más información