Biografías de músicos guatemaltecos
Grandes representantes de la música guatemalteca

Ricardo Castillo

Nació en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango el 1 de octubre de 1891, murió en la ciudad de Guatemala el 27 de mayo de 1966. Una de las glorias de la música guatemalteca del siglo XX RICARDO CASTILLO, influenciado por la corriente de la Ilustración en GUATEMALA fué el primero en crear obras de tendencia impresionista llegando con esto a formar parte de los exponentes de la corriente más moderna de la música en Guatemala.
También fue uno de los primeros músicos en viajar al extranjero, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música se trasladó a París, Francia donde estudió armonía, contrapunto, composición, fuga y violín, allí conoció a la eximia pianista Georgette Contoux Quanté con quien contrajo matrimonio, luego ambos impartieron clases en el Conservatorio.
Algunas de sus obras constituyen música para piano y obras orquestales unas con gran contenido de Identidad Maya como El Ballet Paal Kaba, Fiesta, Impresiones, Las Estelas de Tikal y Xibalbá, así también Dos Fugas, Homenaje a Ravel y Sinfonietta.
Entre sus últimas obras podemos mencionar Instantáneas Plásticas estrenada en 1968, Abstracción y otro Homenaje a Ravel para violín y piano constituido por dos secciones de minueto y preludio estrenada en 1960 por el violinista Carlos Ciudad Real acompañado de Raquel Ciudad Real.
César Gálvez Domingo Bethancourth Eliseo Castillo Gumercindo Palacios Gustavo Adolfo Palma Jorge Álvaro Sarmientos José A. de León Jesús Castillo José Ernesto Monzón José Gerardo Tzul Lacán José Manuel Juárez Toledo Mariano Valverde Paco Pérez Rocael Hurtado Wotzbeli Aguilar Ricardo Castillo
Fuente de las biografías: La Música en Guatemala, Algunos Musicos y Compositores, escrito por J.Eduardo Tánchez. 1987. Editorial Impresos Industriales, 3a. calle 3-17 zona 9. Ciudad de Guatemala.