Biografías de músicos guatemaltecos

Grandes representantes de la música guatemalteca

Lago de Atitlán, foto de Kevin Méndez

Rocael Hurtado

Rocael Hurtado
Nació en Quetzaltengo el 22 de abril de 1900. Fue sobrino-nieto del creador de la marimba de doble teclado Sebastian Hurtado. Se inició en la ejecución de la marimba desde muy niño y a la edad de 12 años componía su primera melodía con el título de "Herlinda"; más tarde fué director de marimbas, contandose entre ellas la marimba de la Brigada Militar "Gral. Manuel Lisandro Barillas", la que fundó en 1947. Con esta marimba viajó por Estados Unidos de Norteamerica, México, Cuba y Europa, cosechando grandes triunfos, tanto con la marimba como compositor.

Entre sus obras musicales se encuentran: "Adoración"; "Gitana mia"; "Mi reina": "Vision azul": "Diamante negro"; "Centroamericanas"; "Tennis Club" y muchas más. La mayor parte de su música está grabada. Fue profesor de Educación Musical en varios establecimientos nacionales y privados de su ciudad natal, donde falleció el 17 de mayo de 1973.

Recibió varias condecoraciones y homenajes en vida y la Casa de la Cultura de Quetzaltengo le confirió la Condecoración Póstuma.

César Gálvez    Domingo Bethancourth    Eliseo Castillo    Gumercindo Palacios    Gustavo Adolfo Palma    Jorge Álvaro Sarmientos    José A. de León    Jesús Castillo    José Ernesto Monzón    José Gerardo Tzul Lacán    José Manuel Juárez Toledo    Mariano Valverde    Paco Pérez    Rocael Hurtado    Wotzbeli Aguilar    Ricardo Castillo

Fuente de las biografías: La Música en Guatemala, Algunos Musicos y Compositores, escrito por J.Eduardo Tánchez. 1987. Editorial Impresos Industriales, 3a. calle 3-17 zona 9. Ciudad de Guatemala.

Esta web utiliza Cookies para navegar, en cumplimiento del Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Cabe mencionar que para navegar en este sitio web No se solicita registro alguno con usuario y contraseña. Aceptar | Más información